Up, las Moiras y el efecto Pigmalión

Sergio W. Tenis Las Moiras, en una sala oscura, tejen nuestra suerte. El futuro no depende de nosotros. Nuestro destino está escrito desde que nacemos. Para comprobar si esto es cierto, Michael Apted comenzó a rodar en 1964 uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del cine (la llamada “serie Up”). Seleccionó alSigue leyendo «Up, las Moiras y el efecto Pigmalión»

Del feminismo, su significado, sus connotaciones y sus percepciones

Fortunata Wolf En esta maravillosa época que nos ha tocado vivir de la posverdad, no solo es suficiente, sino necesario, alinearte con una ideología determinada para contar con una serie de defensores o detractores. No cabe ya más una postura intermedia, pues la verdad universal se alinea siempre en un lado o en el otro.Sigue leyendo «Del feminismo, su significado, sus connotaciones y sus percepciones»

¿Todos los gatos son bellos?

Sergio W. Tenis ¿Somos libres? La sociedad nos demanda cumplir las normas de tráfico, no golpear gente al azar, no decirles «puta de mierda» a las mujeres. El mundo civilizado parece requerir el sacrificio de ciertas libertades, amordazándolas por su propio bien, domando los instintos egoístas y brutales de los seres humanos. Si no hubieraSigue leyendo «¿Todos los gatos son bellos?»

El lado oscuro

Fortunata Wolf Hace unos días aprovechaba mi visita navideña a España para someterme a un tratamiento dental que en mi país actual de residencia me habría dejado el bolsillo y,  con toda seguridad,  mi cuenta del banco temblando. Mi incipiente alegría se vio truncada repentinamente cuando, en el temido sillón del dentista, con la bocaSigue leyendo «El lado oscuro»

¿Juega Dios a los dados?

Agustín de Hipona Sin lugar a duda, Albert Einstein es el científico mundialmente más famoso de los últimos tiempos. Su imagen de sabio con pelo blanco revuelto y amplio bigote se ha difundido por todos los rincones del planeta. Pero, aparte de las contribuciones que los grandes científicos han realizado al campo del saber humano,Sigue leyendo «¿Juega Dios a los dados?»

Esquilo, las tríadas y la pandemia

Sergio W. Tenis Cuando el oráculo le vaticinó a Esquilo —uno de los tres “poetas trágicos”— que una casa le caería encima provocándole la muerte, decidió irse a vivir a la intemperie. Ya para ese entonces era conocida la obsesión del calvo dramaturgo por el número tres. En tres dividía sus actos y sus obrasSigue leyendo «Esquilo, las tríadas y la pandemia»

El feminismo amazónico, o cómo tirar piedras contra tu propio tejado

Fortunata Wolf La semana pasada llegó a mis ojos esta corriente que, a primera vista resulta tan embaucadora. Me imaginaba mujeres sin el pecho derecho lanzando flechas con un arco, asesinando a sus hijos varones o a la reina Hipólita siendo perseguida por Heracles. Rápidamente, y en contra de los más básicos principios de laSigue leyendo «El feminismo amazónico, o cómo tirar piedras contra tu propio tejado»